Tipos de cirugías digestivas que tratamos
- Cirugía bariátrica: seguimiento nutricional tras bypass gástrico en Y de Roux o de gastrectomía tubular que consiste en realizar un acompañamiento en el proceso de reeducación dietética, la reordenación de hábitos y estilos de vida en estos pacientes para prevenir reganancias futuras de peso.
- Balón intragástrico: Seguimiento nutricional en pacientes portadores de balón e introducción alimentaria en cada una de las fases, hasta lograr una adherencia a los hábitos saludables que sean tan aceptados que persistan una vez se retire dicho balón.
- Resección intestinal: seguimiento nutricional de aquellos pacientes que como consecuencia de la enfermedad han sufrido la resección o el corte de una fracción del intestino. Es por ello qie las intervenciones dietéticas son importantes para ayudar a las personas a las que se les ha extirpado (o reseccionado ) parte del intestino debido a afecciones médicas o aquello que en ocasiones acaban siendo portadores de todavía tienen una colostomía después de la cirugía. En este sentido, la intervención nutricional es clave para evitar la desnutrición.
- Colescistectomía: Se trata de una cirugía realizada a pacientes a los que se les ha extirpado la vesícula biliar por acumulación de cálculos, es importante cambiar la dieta después de la cirugía para evitar deficiencias nutricionales severas
- Funduplicatura: es un tipo de cirugía Por lo general, se usa en personas con una hernia de hiato muy severa. El objetivo es fortalecer el esfínter esofágico inferior. La curvatura superior del estómago envuelve el esófago, evitando que el ácido del estómago regrese al esófago. En Afección en sangre, por la cual se producen Cambios o variaciones en el porcentaje de grasa en la sangre (causados por exceso de colesterol total, triglicéridos, colesterol LDL o colesterol VLDL)cualquiera de estos casos, los ajustes dietéticos son necesarios para facilitar la recuperación después de la cirugía. Consulta tu caso!!
Pautas en la Nutrición post cirugías digestivas
La nutrición post cirugías digestivas juega un papel crucial en la recuperación y el bienestar del paciente. Después de una cirugía digestiva, como una cirugía bariátrica, una resección intestinal o una cirugía de vesícula biliar, es importante seguir las recomendaciones dietéticas específicas proporcionadas por el médico o nutricionista. Aquí hay algunas pautas generales que pueden aplicarse en ciertos casos, pero es esencial consultar con un profesional de la salud para recibir una orientación personalizada:
- Fase de ayuno: Después de la cirugía, es posible que se te indique un período de ayuno para permitir que el sistema digestivo se recupere. Durante esta fase, solo se permite la ingesta de líquidos claros, como agua, caldo sin grasa y té sin azúcar.
- Introducción gradual de alimentos: Una vez que se permite la ingesta de alimentos, es probable que se recomiende una progresión gradual en la consistencia y la variedad de los alimentos. Esto puede incluir comenzar con alimentos líquidos o purés, y luego avanzar hacia alimentos blandos y finalmente a alimentos sólidos.
- Aumento de la ingesta de proteínas: Las proteínas son esenciales para la cicatrización de tejidos y la recuperación muscular. Es posible que se te indique aumentar la ingesta de proteínas después de la cirugía. Puedes obtener proteínas de fuentes como carnes magras, aves, pescado, huevos, lácteos bajos en grasa, legumbres y productos de soja.
- Hidratación adecuada: Mantenerse bien hidratado es importante para la recuperación. Bebe suficiente agua y otros líquidos sin azúcar a lo largo del día.
- Fibra y alimentos ricos en nutrientes: A medida que avanzas en la progresión de los alimentos, es recomendable incorporar gradualmente alimentos ricos en fibra y nutrientes, como frutas, verduras, granos enteros y legumbres. Estos alimentos ayudan a mantener un sistema digestivo saludable y proporcionan nutrientes esenciales.
- Evita los alimentos que puedan causar molestias: Algunos alimentos pueden causar problemas digestivos o molestias después de la cirugía. Estos pueden variar según el tipo de cirugía realizada y las necesidades individuales. Es importante seguir las recomendaciones específicas del equipo médico y evitar los alimentos que te causen malestar.
Somos nutricionista especializados en el manejo de pacientes postoperatorios. Podemos ayudarte a diseñar un plan de alimentación adecuado a tus necesidades y asegurar una recuperación exitosa.